
Un perito arquitecto y/o arquitecto técnico, es capaz de gestionar cualquier problema o necesidad relacionada con la arquitectura al ser un experto en la construcción y su ámbito legal.
Identifica, analiza, evalúa y cuantifica problemas constructivos y daños relacionados con inmuebles como: humedades, grietas, fisuras, desprendimientos, olores, daños a terceros, vicios ocultos, defectos de la construcción, incumplimiento de la normativa, etc…
Su especialización le faculta para redactar informes periciales destinados a empresas, profesionales y compañías aseguradoras de las siguientes características:
- Daños y defectos constructivos.
- Valoraciones de obra ejecutada.
- Responsabilidad civil general construcción.
- Responsabilidad civil de profesionales de la construcción.
- Seguro decenal de daños a la edificación.
- Todo riesgo a la construcción.
- Multirriesgo del hogar.
- Contrapericiales de valoraciones de aseguradoras.
Es el profesional adecuado para tasar y valorar inmuebles de todo tipo.
Por último, designado como árbitro en su ámbito profesional, facilitará la mediación o conciliación para resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria.